Gestión Empresarial
¿El Parque Arqueológico, cuenta con mecanismos para proteger los recursos naturales? 
Cuenta con saldos de entrada, de las personas  que lo visitan, una cuota monetarias por cada visitante esta es cada día. Sirven para la conservación de recursos naturales, mecanismos y proyectos básicos que se requieren de la economía del parque.
Para el parque, y las piedras les van a hacer mantenimiento a sus pictogramas entre otros gastos.
 En el ámbito político se destaca el conflicto armado interno, ya que sus actores (guerrillas, paramilitares y Ejercito Nacional) contribuyen al deterioro del medio ambiente con acciones propias de las estrategias de cada parte, como los bombardeos en zonas selváticas, los atentados contra los oleoductos, la explotación y tráfico ilegal de diversos recursos naturales, la construcción de vías sin control ambiental, la tala de árboles para cultivo ilícitos y las fumigaciones con glifosato.
El aspecto socioeconómico tiene que ver con las exigencias del modelo de desarrollo capitalista, que no repara en la destrucción de los recursos naturales ni en su sobre explotación, y también con las condiciones de pobreza de una inmensa mayoría de la población que se ve abocada a la necesidad de eliminar ecosistemas enteros para sobrevivir. La tala de bosques, con fines domésticos (combustible casero), comerciales (venta de la madera), agrícolas, ganaderos o colonizadores, no solo deteriora los suelos sino que produce alteraciones bióticas y perdida de la diversidad hasta el punto de un deterioro ambiental irremediable. Por esta razón, es tarea prioritaria del Estado proveer condiciones de vida y trabajo que permitan satisfacer las necesidades básicas del pueblo colombiano como adaptar un modelo de desarrollo sostenible.
 
Imagen relacionada


Comentarios

Entradas populares de este blog